FACTORES DE UN LÍDERAZGO DE BAJO PERFIL
Les muestro los resultados de un estudio realizado por Zenger y Folkman en el año 2009 y que fue publicado en la Revista Harvard Business Review, donde determinan y definen los factores que ocasionan que los líderes sean poco eficaces al desarrollar su mando de autoridad organizacional, tómalo como un referente.
Si tienes una función de liderazgo en algún lugar, tu trabajo, universidad, hogar, deporte, etc., te recomiendo que lo tomes en cuenta para un mejor rendimiento, recomendar a alguien algún elemento para su mejor desempeño, recuerda, espero tus comentarios al respecto.
I. Carecen de energía y entusiasmo.
Perciben las iniciativas como una carga, rara vez se ofrecen como voluntarios y temen que las circunstancias los superen.
II. Aceptan su propio desempeño mediocre.
Exageran la dificultad de alcanzar los objetivos de modo que cuando los logran su desempeño parece aún mejor.
III. Carecen de una visión y dirección claras.
Creen que su único trabajo es ejecutar.
IV. Tienen poco criterio.
Toman decisiones que en la opinión de sus colegas y subordinados no responden a las verdaderas necesidades de la organización.
V. No colaboran.
Evitan a los pares, actúan independientemente y ven a los otros líderes como competidores.
VI. No predican con el ejemplo.
Establecen estándares de conductas o expectativas de desempeño que luego infringen.
VII. Se resisten a las ideas nuevas.
Rechazan las sugerencias de subordinados y pares. Las buenas ideas no son implementadas y la organización se estanca.
VIII. No aprenden de los errores.
En lugar de usar los contratiempos como oportunidades para mejorar, ocultan sus faltas y se obsesionan con ellas.
IX. Carecen de destrezas interpersonales.
Incurren en los pecados de acción (son mordaces y acosadores) y de omisión (son distantes, inaccesibles y renuentes a elogiar).
X. No desarrollan a otras personas.
Se enfocan tanto en sí mismos que excluyen a los subordinados que se están desarrollando, disminuyendo el compromiso de los individuos y equipos.
Te pediría lo siguiente: asígnale un peso del 1 al 10, es decir, al que mayor importancia tendría para ti asígnale el No. 1, al siguiente 2 y así sucesivamente, hasta el de mejor importancia asignándole 10. Puedes presentar tus resultados de la siguiente forma como ejemplo: I-3, II-4, III-9, etc.
Este experimento tendrá vigencia hasta el día de marzo del año en curso, les daré a conocer los resultados por esta vía.
Atentamente
El DOC