FACTORES DE UN LÍDERAZGO DE BAJO PERFIL
Les muestro los resultados de un estudio realizado por Zenger y Folkman en el año 2009 y que fue publicado en la Revista Harvard Business Review, donde determinan y definen los factores que ocasionan que los líderes sean poco eficaces al desarrollar su mando de autoridad organizacional, tómalo como un referente.
Si tienes una función de liderazgo en algún lugar, tu trabajo, universidad, hogar, deporte, etc., te recomiendo que lo tomes en cuenta para un mejor rendimiento, recomendar a alguien algún elemento para su mejor desempeño, recuerda, espero tus comentarios al respecto.
I. Carecen de energía y entusiasmo.
Perciben las iniciativas como una carga, rara vez se ofrecen como voluntarios y temen que las circunstancias los superen.
II. Aceptan su propio desempeño mediocre.
Exageran la dificultad de alcanzar los objetivos de modo que cuando los logran su desempeño parece aún mejor.
III. Carecen de una visión y dirección claras.
Creen que su único trabajo es ejecutar.
IV. Tienen poco criterio.
Toman decisiones que en la opinión de sus colegas y subordinados no responden a las verdaderas necesidades de la organización.
V. No colaboran.
Evitan a los pares, actúan independientemente y ven a los otros líderes como competidores.
VI. No predican con el ejemplo.
Establecen estándares de conductas o expectativas de desempeño que luego infringen.
VII. Se resisten a las ideas nuevas.
Rechazan las sugerencias de subordinados y pares. Las buenas ideas no son implementadas y la organización se estanca.
VIII. No aprenden de los errores.
En lugar de usar los contratiempos como oportunidades para mejorar, ocultan sus faltas y se obsesionan con ellas.
IX. Carecen de destrezas interpersonales.
Incurren en los pecados de acción (son mordaces y acosadores) y de omisión (son distantes, inaccesibles y renuentes a elogiar).
X. No desarrollan a otras personas.
Se enfocan tanto en sí mismos que excluyen a los subordinados que se están desarrollando, disminuyendo el compromiso de los individuos y equipos.
Te pediría lo siguiente: asígnale un peso del 1 al 10, es decir, al que mayor importancia tendría para ti asígnale el No. 1, al siguiente 2 y así sucesivamente, hasta el de mejor importancia asignándole 10. Puedes presentar tus resultados de la siguiente forma como ejemplo: I-3, II-4, III-9, etc.
Este experimento tendrá vigencia hasta el día de marzo del año en curso, les daré a conocer los resultados por esta vía.
Atentamente
El DOC
Suerte con este blog!! Estaremos en contacto y al pendiente de sus publicaciones
ResponderEliminarJosefina: Un tema muy interesante, espero seguir viendo mas información.
ResponderEliminarMucho Éxito Dr. Meling
Karen Elizabeth Canul Uribe
ResponderEliminarDesde mi punto de vista son cosas que en realidad pasan ya que se pretende aplicar una cultura diferente con los subordinados y esto no se llega lograr porque ni el propio líder lo llega a aplicar. De qué sirve que seas un líder nato o tengas las cualidades si no puedes transmitir los elementos necesarios
González Salgado Maricruz
ResponderEliminarYo creo que estos puntos son de mucha importancia ya que a través de estos nos podemos dar cuenta cuales son las fallas y corregirlos para llegar a ser un exelente lider ya sea dentro de la escuela, el trabajo o dentro de un grupo social
Quiroz Vasquez Denisse Zerehet
ResponderEliminarYo pienso que estos puntos son exelentes ejemplificaciones de errores que se cometen como lider y que en muchas de las ocaciones este mismo no se da cuenta de que los comete, por lo que es importante identificar cual es el error, para asi poder corregirlo.
Aprender a desaprender no es contradicción, sino enmendarce...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLucero Salgado Arroyo.
ResponderEliminarSin duda alguna los anteriores puntos pasan en cualquier persona que en algún momento han tomado el liderazgo de un grupo, y describen la forma en como nos comportamos al tomar el mando de dicha organización y/o grupo, yo creo que si te son ejemplos para darte cuenta de los posibles errores que puedes cometer para que de esta manera los corrijas y tengan un buen desempeño como líder, ademas de que harás un buen trabajo
FACTORES DE UN LÍDERAZGO DE BAJO PERFIL
ResponderEliminarEs un punto muy importante que muchas de las veces sucede en las grandes empresas y en grupos, pues la responsabilidad del Liderazgo muchas veces es muy dura.
I.4
II.3
III.1
IV.2
V.7
VI.8
VII.6
VIII.5
IX.10
X.9
Considero que estos son factores que tú como líder debes considerar, desechando todo lo negativo convirtiéndolo en positivo, ya que estos te harán crecer como líder y con ello podrás alcanzar la excelencia.
ResponderEliminarRodrigo Sotelo García
ResponderEliminarEste es un tema muy importante, ya que con ello te puedes dar cuenta como una persona o tu mimo piensas que estas realizando las cosas correctamente, sin embargo puedes estar cometiendo algún errores sin darse cuenta de ello, ya que desde tu punto de vista es bueno.
Y con estos puntos se puede dar cuenta en que esta cometiendo errores o cuales le causan mayores complicaciones, lo cual ayudara a mejorar en si desempeño como líder.
González Salgado Maricruz
ResponderEliminarI.9
II.8
III.10
IV.4
V.6
VI.3
VII.7
VIII.5
IX.2
X.1
Considero que este tema es muy importante para todas las personas que desempeñan un papel de lider, ya que muchas veces pueden desanimarse y tomar una actitud negativa la cual puede presentar cualquiera de los puntos mensionados anteriormente, y afectar el desempeño con su entorno, por otra parte nos brinda los acpectos mas conmunes que afectan el optimo desempeño permitiendo mejorar varios aspecto y aprovechar todas las destrezas posibles.
ResponderEliminarEn mi opinión ser líder implica demasiados retos que deben de irse superando con la habilidad de quien esta a cargo y la ayuda de los colaboradores, aqui el lider va a demostrar sus habilidades y destresas para lograr un beneficio común mediante negociaciones y acuerdos con su equipo cediendo a veces a lo que todos consideren mejor, ya que no puede tomar las decisiones por si solo pero si debe de ser determinante en algunas cuestiones.
ResponderEliminarPara mi lo que se menciona en esta publicación quedaría de la siguiente manera:
I-4
II-8
III-10
IV-9
V-5
VI-2
VII-6
VIII-1
IX-7
X-3
Gabriela Pineda Ocampo
ResponderEliminarEstos criterios son lo que una persona en un puesto de liderazgo debe evitar ya sea en el hogar como en una compañía.
Es muy importante tener en cuenta estos criterios para saber cuando un líder no desempeña bien su puesto.
I-5
II-6
III-2
IV-7
V-9
VI-10
VII-4
VIII-8
IX-3
X-1
Este artículo ha sido de mi agrado ya que explica y simplifica los puntos en los que un líder suele tener fallas. Me parece interesante porque nos da bases para aconsejar en lugar de simplemente criticar y de esta manera proponer soluciones a las conductas inadecuadas que suelen adoptar algunos líderes de diversos ámbitos. A la vez, nos muestra un excelente panorama acerca de la manera adecuada de manejar el liderazgo de un grupo.
ResponderEliminarSoy amiga de Michelle Neiszer
Creo que para una persona que se convierte en líder, es importante que localize estos puntos, que a larga si no son corregidos, solo crearan deficiencias y una mala organización en el área de trabajo.
ResponderEliminarIgual y ya3-4-8-5-9-6-2-10-1
Saludos!, llegue al blog por Michelle Neizer.
Luis Enrique Luna Delgado
ResponderEliminarMuy buen artículo donde en mi punto de vista da a entender que la FALTA DE ACTITUD es el principal problema de un una persona, y no solo en un entorno empresarial, si no en cualquier ámbito de la vida.
Ordenando los criterios mencionados en el artículo considero:
3-I.
1-II.
2-III.
4-IV.
7-V.
5-VI.
6-VII.
9-VIII.
10-IX.
8-X.
Lucero Salgado Arroyo.
ResponderEliminarSin duda alguna los anteriores puntos pasan en cualquier persona que en algún momento han tomado el liderazgo de un grupo, y describen la forma en como nos comportamos al tomar el mando de dicha organización y/o grupo, yo creo que si te son ejemplos para darte cuenta de los posibles errores que puedes cometer para que de esta manera los corrijas y tengan un buen desempeño como líder, ademas de que harás un buen trabajo.
I. 3
II. 5
III. 8
IV. 10
V. 4
VI.1
VII.2
VIII.6
IX.10
X. 7
En mi opinión es una completa recopilación de las caracteristicas que ocacionan un pobre desempeño de liderazgo que generalmente se apalica en las organizaciones y que ocaciona un desanimo en los colaboradores siendo estos puntos de vital importancia corregirlos para un buen desempeño en cualquier área de la vida
ResponderEliminarI-6
II-1
III-4
IV-10
V-5
VI-9
VII-2
VIII-8
IX-3
X- 7
Magdaleno Pineda Ocampo
ResponderEliminarDe: Gabriela Pineda
Todos los puntos me parecen de suma importancia para un verdadero líder en cualquier campo.
Son cualidades que se deben inculcar en nuestros hijos y en nosotros mismos.
I.- 5
II.-2
III.-9
IV.-7
V.-10
VI.-8
VII.-6
VIII.-1
IX.-4
X.-3
Claudia Hernández Tello.
ResponderEliminarEl tema de líderazgo es escencial en todo ambito en donde se encuentre y por ello es importante tener en cuenta de los posibles fracasos que se pueden tener. Tener en cuenta que los líderez tambien se equivocan y tener en cuenta los puntos anteriores y alejarse de la mediocridad.
un lider necesita caracter y trabajo en equipo no puede ser un mediocre porque ese sera el reflejo de su trabajo y pues que bonita publicacion, para alguien que esta dentro de un grupo le puede servir de mucho, gracias y tambien a michelle neiszer por recomendarme este blog :)
ResponderEliminarEL CONTENIDO DEL ARTICULO DE VERDAD ES RELEVANTE, PUES EL SER UN LIDER NO SIGNIFICA SER EL UNICO QUE PUEDA RESOLVER LOS PROBLEMAS U OMITIR UNA OPINION POR SI MISMO.
ResponderEliminarEN LOS GRUPOS SOCIALES Y EMPRESARIALES EL LIDER ES IMPORTANTE PARA SUS SUBORDINADOS, PERO MUCHOS CAEN EN EL ERROR DE SOLO ELLOS QUERER RESOLVERLO TODO Y SIN ACEPTAR LA AYUDA DE LOS COMPAÑEROS, ES NECESARIO TENER PRESENTE ESTOS GRANDES PUNTOS PARA DE VERDAD SER UN GRAN LIDER!!!
I.-6
II.-2
III.-1
IV.-5
V.-3
VI.-10
VII.-9
VIII.-7
IX.-4
X.-8
Es algo muy cierto que, para ser líder debe contar la persona con ciertas características y virtudes para que pueda llevar a cabo sus actividades como tal y si las tiene no perderlas si no encontrar cada día algo nuevo y diferente para para poder llevar a su equipo o grupo al éxito y nunca careciendo de la enegía y el entusiasmo que uno de los puntos principales de un buen líder.
ResponderEliminarI.-3
II.-7
III.-4
IV.-6
V.-2
VI.-1
VII.-8
VIII.-5
IX.-1O
X.-9
Considero que este artículo son de mucha importancia, te das cuenta de las fallas pros para llegar a ser un líder, fuera se ser excelente o no, es importante que nos da bases para hacer una autocritica y de esta manera dar solución a
ResponderEliminarSoy amiga de Michelle Neiszer
Karen Elizabeth Canul Uribe
ResponderEliminarEn mi opinion, estos puntos son basicos, pero en cualquier forma de liderazgo,aún sea nato o desarrollado debe tener una cultura y un seguimiento a estos puntos, es decir, no sólo seguir los puntos, sino creerlo de verdad, innovar, emprender día a día.
Cuando eres Líder debes de saber con que tipo de personas cuentas a tu alrededor, saber distinguir debilidades y cualidades de cada uno, tomando en cuenta esto, el trabajo saldrá con la mayor calidad posible, así mismo al tener detectado estos factores podrás corregir fallas y mejorar el desempeño de tus trabajadores, y el que no tenga remedio alguno, tendrá que abandonar el puesto.
ResponderEliminarEs interesante el Blog o tema en cuestión, pero también creo que esta incompleto, al ser una recomendación para leer y opinar hace falta una introducción y un mejor desarrollo del tema.
Recomendación realizada por: karen Canul Uribe.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn buen líder es aquel que toma desiciones a partir de sus colegas, el que acepta y toma en cuenta las opiniones y sugerencias de sus subordinados, tiene el poder y la responsabilidad para decidir pero tambien enfrentar los problemas que conlleva cada decisión, si el líder respode a su equipo, su equipo siempre lo apoyará... ah! y la comunicación como en toda relación, es básica para un buen funcionamiento.
ResponderEliminarRecomendación realizada por: karen Canul Uribe.
EN MI OPINION PARA SER UN BUEN LIDER TIENE QUE TRABAJAR EN EQUIPO CON SUS SUBORDINADOS, TIENE QUE APRENDER A TOMAR EN CUENTA LAS OPINIONES DE LOS DEMAS, TAMBIEN TIENE QUE QUE APRENDER DE LOS ERRORES DE NO VOLVER A COMETERLOS Y CUANDO SURGA UN PROBLEMA NO DECAERSE Y LEVANTARSE PARA PODER CUMPLIR SUS METAS Y OBJETIVOS.
ResponderEliminarCASTRO VISOSO JOSÉ MANUEL 6°B LAG
oscar madrigal
ResponderEliminarcinsiro que estos puntos son parte primordial para la toma de decisiones por parte de un lider para la mejora de la empresa.
I.-4
II.-6
III.-3
IV.-5
V.-2
VI.-1
VII.-8
VIII.-10
IX.-7
X.-9
ESTOS PUNTOS SON UNA REALIDAD EN LOS TRABAJOS LOS CUALES SON ERRORES EN LOS QUE CAE EL LIDER Y ESTOS DEBEN SER ATENDIDOS CON RAPIDEZ YA QUE SI EL LIDER ESTA MAL LOS SUBORDINADOS TAMBIEN LO ESTARAN.
ResponderEliminarI.-6
II.-2
III.-1
IV.-5
V.-3
VI.-10
VII.-9
VIII.-7
IX.-4
X.-8
Paredes Pacheco Alma Maritza.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista considero que estos puntos no son de un líder, ya que un líder debe contar con lo contrario de lo que se dice, un líder no trabaja independientemente si no que pide ayuda de sus colaboradores o sus subordinados, además de que no debe rechazar sugerencias, yo opino que debe escuchar lo que los demás digan aunque finalmente el que tomara la decisión sera el líder. Y finalmente debe compartir más ideas con los demás lideres, no verlos como sus contrincantes. Hoy en día las organizaciones eligen a sus representantes y/o a sus lideres de acuerdo a sus actitudes, habilidades, don de mando,etc.
I:6
II:7
III:9
IV:3
V:8
VI:10
VII:5
VIII:1
IX:4
X:2
Comentario 1:
ResponderEliminarDe acuerdo con lo que dice Pedro, considero que en algunas empresas puede que ocurra lo que el ha menciado acerca de que a veces se descuida las habilidades de los lideres, más sin en cambio creo que eso debe ir en constante movimiento, ya que en la empresa puede que exitan lideres jovenes con ideas nuevas y puede que también exitan lideres con mayor grado de experiencia que enseñen a los demás integrantes.
Comentario 2:
ResponderEliminarRespecto a lo que menciona Karen Canul, la comunicación es elemental en cualquier relación ya sea de trabajo o personal. Yo creo que desde ahí existe una serie de problemas ya que cada quien hace lo que quiere y muchas veces lo hace mal debido a la falta de comunicación. Por tanto, un buen líder debe contar con esto, así mismo debe tomar decisiones en base a las opiniones de su equipo.
Comentario 3:
ResponderEliminarCon respecto a lo escrito por Zuriel, creo que un líder debe ser una persona muy entusiasta, debido a que está es la persona que debe de motivar a su equipo, y por nada debe perder esta cualidad, sino al contrario buscar nuevas y mejores formas de: relación, comunicación, motivación, etc.
Comentario 4:
ResponderEliminarFinalmente de acuerdo con lo que dice Sonia, considero que muchos lideres hacen lo que ellos creen correspondiente, creo que se debe a que finalmente el líder es el va tomar las decisiones y si no acepta las opiniones de los demás tendra que caer en el error de omitir las ideas, no reconocer a su equipo y todos estos puntos que se han estado mencionando.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminardesde mi punto de vista personal, leyendo articulos, libros de liderazo, ejemplo: el lider razonante crea mas, considero asi la numeracion
ResponderEliminarI:3
II:9
III:1
IV:6
V:5
VI:2
VII:4
VIII:8
IX:10
X:7
Creo que los puntos mencionados anteriormente son una clara realidad de nuestro mundo actual, pues se ve con los hechos ocurridos recientemente en los paises árabes donde los supuestos "líderes" a cargo de esos movimientos no tienen un objetivo claro y común, lo cual puse como primer punto. Considero que un líder no sólo es estar al frente de un grupo o empresa, sino desarrollar todas esas habilidades que un líder real debe tener y ejercerlas, si no es así creo que estaría en el puesto equivocado.
ResponderEliminarI.- 8
II.- 7
III.- 10
IV.- 6
V.- 2
VI.- 3
VII.- 5
VIII.- 4
IX.- 9
X.- 1
Jesús Antonio Salgado Sánchez
ResponderEliminarSer un líder implica el poder influenciar a cierto grupo de gente para obtener objetivos; sin embargo, estos puntos que se detallan se convierten en nuestros enemigos al momento de tomar el control de un grupo de trabajo.
Por esto debemos trabajar para poder erradicar estos puntos y convertirnos en verdaderos líderes.
Clasificación:
I-2
II-8
III-4
IV-5
V-3
VI-7
VII-1
VIII-6
IX-10
X-9
HOLA A TODOS:
ResponderEliminarMuchos han opinado que efectivamente un buen lider es aquel que trabaja en conjunto con los demas para tener diferentes puntos de vista y asi tomar buenas soluciones. Ya que el lider es aquel que tiene la capacidad de dirigir hacia un buen camino y que los demas lo sigan. Aquel que no lo siguen es porque no lo es.
Mi resultado es :
I: 2
II:1
III:3
IV:8
V:5
VI:10
VII:4
VIII:9
IX:7
X:6
¡¡ BUEN ARTICULO, HAY QUE PONERLO EN PRACTICA ¡¡
Israel Salgado
ResponderEliminarBueno en mi opinión si se quiere expresar estos puntos en contra de ul líder, la palabra líder esta mal posicionada porque para poder llegar a serlo pues se sobrentiende que es porque tienen cualidades efectivas y eso es lo que los posiciona como tal y no buscando puntos negativos para quienes dicen ser líderes pero no desempeñan ninguna funcion como tal.
Maria Arroyo Delgado.
ResponderEliminarLeyendo este articulo te das cuenta de los errores que haz cometido siento la cabecera de algún grupo, por lo tanto es bueno porque de esa manera mejoraras en cuanto a ese aspecto.
I. 7
II.9
III. 1
IV. 8
V.10
VI.2
VII. 4
VIII. 5
IX. 6
X. 3
Conocí este blog por Lucero Salgado
Este artículo es muy interesante.
ResponderEliminarSon putos muy importantes para ponerlos en práctica en las compañias.
Intermediario:
Claudia Hernández Tello
Me parece muy interesante esta actividad que les propone a los chicos.
ResponderEliminarLos puntos son muy importantes para implantarlos en la vida diaria.
Conocí este blog por Claudia Hdez. Tello
Llegue a este medio por Lucero Salgado.
ResponderEliminarI. 10
II. 2
III.3
IV.9
V.4
VI. 5
VII. 6
IX. 8
X. 7
ANA KAREN YAÑEZ RUIZ
ResponderEliminarEste articulo es muy interesante, ya que en la actualidad el liderazgo es muy importante en las empresas, ya que ayudar a obtener mejores resultados en las empresas, y que se tomen mejores decisiones para un buen funcionamiento de la empresa.
I.8
II.9
III.10
IV.6
V.5
VI.3
VII. 2
VIII. 1
IX. 4
X.7
Comentario 1
ResponderEliminarAcerca del comentario de Dulce, ya que estoy de acuerdo con ella, en que un lider debe ayudar a que las habilidades de los que tiene a cargo deben desarrollarse, pulirse y practicarlos.
Comentario 2
ResponderEliminarEs verdad lo que comenta Maritza Paredes, ya que un lider, no trabaja solo, depende de las opiniones, y tambien toma de decisiones de su equipo de trabajo, & junto con sus habilidades, actitudes, apitudes, hagan un buen trabajo
Yo considero lo siguiente:
ResponderEliminarI. 8
II.7
III. 2
IV. 9
V.10
VI.1
VII. 6
VIII. 5
IX. 3
X. 4
El tema es muy importante en la actualidad y estos puntos ayudan a orientar a los líderes actuales.
Conocí el blog por Claudia H. Tello
Paradógicamente a pesar de contar con más herramientas para el desarrollo de lideres potenciales, en estas generaciones podemos apreciar la apatía, individualismo y falta de visión a largo plazo del liderazgo. Considero que para que un líder sea considerado como tal, son importantes todas las cualidades mencionadas en este blog, y así desarrollar un liderazgo eficiente e integral.
ResponderEliminarA mi óptica su grado de importancia es el siguiente:
I.-2
II.-3
III-1
IV-4
V-3
VI-2
VII-5
VIII-2
IX-5
X-3
Comentario 3
ResponderEliminarAcerca del comentario de Visoso, es importante tomar las decisiones de nuestros subordinados, y saber sus intereses y hacia donde quieren llegar.
Carolina Martínez de la Torre 6ª Lic. Administración y Gestión
ResponderEliminar1 I. Carecen de energía y entusiasmo.
Perciben las iniciativas como una carga, rara vez se ofrecen como voluntarios y temen que las circunstancias los superen.
9II. Aceptan su propio desempeño mediocre.
Exageran la dificultad de alcanzar los objetivos de modo que cuando los logran su desempeño parece aún mejor.
3III. Carecen de una visión y dirección claras.
Creen que su único trabajo es ejecutar.
7 IV. Tienen poco criterio.
Toman decisiones que en la opinión de sus colegas y subordinados no responden a las verdaderas necesidades de la organización.
8 V. No colaboran.
Evitan a los pares, actúan independientemente y ven a los otros líderes como competidores.
6 VI. No predican con el ejemplo.
Establecen estándares de conductas o expectativas de desempeño que luego infringen.
5VII. Se resisten a las ideas nuevas.
Rechazan las sugerencias de subordinados y pares. Las buenas ideas no son implementadas y la organización se estanca.
2 VIII. No aprenden de los errores.
En lugar de usar los contratiempos como oportunidades para mejorar, ocultan sus faltas y se obsesionan con ellas.
10 IX. Carecen de destrezas interpersonales.
Incurren en los pecados de acción (son mordaces y acosadores) y de omisión (son distantes, inaccesibles y renuentes a elogiar).
4 X. No desarrollan a otras personas.
Se enfocan tanto en sí mismos que excluyen a los subordinados que se están desarrollando, disminuyendo el compromiso de los individuos y equipos
1-1
2-V111
3-111
4-IX
5-VII
6-VI
7-IV
8-V
9-11
10-X
Me parece muy interesante, ya que en ocasiones hay personas que creen ser buenos lideres; pero no toman en cuenta que fallas son las que tienen y en lugar de ser personas que buscan mejorar continuamente, se rezagan y por ende sus colaboradores los abandonan ya que al no sentirse motivados sienten que desperdician su talento y deciden buscar algo más.
EL COMENTARIO DE mi compañera Karen Canul me parece acertado ya que como ella pienso q en ocasiones los lideres intentan aplicar algo que no practican.
También estoy de acuerdo con la observación de Jessica ya que la responsabilidad de un líder es muy grande y se debe de lograr el objetivo plateado. Además como menciona mi compañera Michelle ser líder además implica retos grandes, ya que no cualquiera posee las habilidades para lograrlo.
Por medio Lucero Salgado.
ResponderEliminarI. 3
II. 1
III.8
IV.2
V.7
VI. 9
VII. 10
VIII. 4
IX. 6
X. 5
Arizmendi Giles Brenda Rubi 6°A
ResponderEliminarActualmente el tema de liderazgo es muy importante no solo para las personas si no tambien para las empresas ya que ahora si no posees algunas caracteristicas que se hagan notar en tu persona de liderazgo, la empresa no te contrata, es por eso que yo las ordene de la siguiente manera:
1. III
2. I
3. X
4. VIII
5. V
6. IV
7. IX
8. VIII
9. II
10. VI
Lome Martínez Luz Alejandra 6°A
ResponderEliminarEn relación a esto es sorprendente como los lideres van siendo poco eficientes y es que como lo menciona la falta de una visión y dirección bien definidas, hace que un líder junto con sus subordinados caigan al fracaso, y es que todo líder debe ser optimista, dirigente y atento a las opiniones o sugerencias de sus subordinados para que así juntos como “equipo” logren el éxito organizacional y plantearse nuevas metas.
I-3
II-9
III-1
IV-2
V-4
VI-7
VII-8
VIII-6
IX-10
1. III
ResponderEliminar2. VII
3. IX
4. X
5. II
6. I
7. II
8. IV
9. V
10. VI
Para ser un excelente líder hoy en día es claro que debemos romper muchos paradigmas que se habían establecido durante muchos años atrás.
Es muy interesante, además, de triste conocer los errores tan grandes que los que realizamos los lideres, aunque pienso que es interesante por de esa manera podemos corregir y mejorar.
Sabemos que ser un buen líder es muy difícil, porque necesitamos muchas virtudes que muy pocas personas las desarrollas y las llevan en práctica. Aunque es muy cierto no todo lo aprendes en la escuela si no en la marcha.
Existen hoy en día excelentes lideres que han sabido mover a grandes grupos de personas, pero no está solo el arte de ser un buen líder, sino también de actitud. Muchas veces este tipo de personas usan ese don para dañar a personas inocentes (Narcotraficantes).
Salgado Arroyo Lucero.
ResponderEliminaresta capacidad que tiene la persona para influir en un conjunto de personas para un trabajo o desempeño mejor.
1.VI
2.V
3.II
4.I
5.X
6.III
7. VII
8. IV
9. VIII
10. IX
Trujillo Carmona Perla Mayumi
ResponderEliminardesde mi punto de vista estos son factores muy interesantes pues son situaciones que en cualquier empresa ya sea grande o pequeña suceden.creo que en toda empresa se pretende implementar un sistema diferente para con los subordinados el cual en la mayoria se ve truncado por situaciones como las que se presentan en el caso, es triste pero sierto los cambios nos asustan. de nada sirve tener las cualidades de un lider si no se saben desempeñar adecuadamente.
I.-4
II.-8
III-5
IV-9
V-10
VI-3
VII-7
VIII-2
IX-6
X-1
ALFREDO FLORES NUÑEZ
ResponderEliminarCreo que en todos nuestros grupos sociales de amigos en las escuelas incluso en nuestra familia encontramos lideres y tipos de liderazgo por lo mismo creo que es interesante y de ayuda conocer los factores de un liderazgo de bajo perfil y asi tratar de evitarlos si somos lideres.
Desde mi punto de vista para mi los niveles de importancia quedarian de esta manera
I-4
II-5
III-7
IV-3
v-8
VI-9
VII-6
VIII-10
IX-2
X-1
En mi opinión, creo que estos 10 aspectos son muy importantes para cualquier líder e incluso para quien no lo es, ya que esto puede ayudarle a que mejore y pueda ser un mejor representante o para ayudarle a un líder que conozcamos a que mejore sus actitudes.
ResponderEliminarI. 7
II. 9
III. 5
IV. 6
V. 4
VI. 3
VII. 2
VIII. 1
IX. 10
X. 8
en mi punto de vista el articulo esta muy interesante ya que estos 10 aspectos son muy importantes, pues como lideres tenemos que tomar en cuenta dichos aspectos.
ResponderEliminarI.8
II.9
III.7
IV.6
V.4
VI.3
VII.5
VII.2
IX.10
X.1
Chacón Guadalupe
ResponderEliminarEs importante que los lideres tomen en cuenta estas funciones ya que aveces se olvidan de esto que es verdaderamente importante y son malos lideres, yo condiero el nivel de importancia de la siguiente manera:
I.- 8
II.- 4
III.- 9
IV.- 7
V.- 6
VI.- 2
VII.- 1
VIII.- 3
IX.- 10
X.- 5
Jonathan Garcia Reyna 6 A
ResponderEliminarCreo que esos son algunos de los errores en los que caen los lideres, y es logico que estas nos son caracteristicas de un lider.
I.7
II.2
III.3
IV.1
V.4
VI.8
VII.10
VIII.5
IX.6
X.9
Interesante articulo, pienso yo que esta situacion se vive a diario en cada uno de los circulos sociales, ya sean de escuela, familiares o simplemente como un grupo de amigos, y en la mayor parte no nos damos cuenta de la insensatez de uno mismo, y asi estos pasos mostrados muestran como es que podemos darnos cuenta y poder llegar a una solucion, antes de cometer erros, o a si mismo solucionar los errores cometidos.
ResponderEliminarI.- 2
II.-6
III.-5
IV.-7
V.-8
VI.-4
VII.-10
VIII.-3
IX.-1
X.-9
Trujillo Carmona Perla Mayumi.
I.5
ResponderEliminarII.7
III.9
IV.6
V.4
VI.3
VII.2
VIII.1
IX.8
X.10
Lucero Salgado Arroyo :)
MARIBEL HERNÁNDEZ ORTIZ 6°B
ResponderEliminarI. 4
II. 1
III. 3
IV. 2
V. 8
VI. 5
VII. 9
VIII. 10
IX. 6
X. 7
Me pareció una publicación muy interesante. Principalmente para conocer las ventajas y desventajas que pueden tener ciertos lideres. Considero que tanto los aspectos buenos como los malos forman parte del caracter de un lider. Es lo que hace que pueda tomar desiciones talvez algunas de ellas con cierto riesgo pero es la diferencia de los lideres con el resto de la población.
ResponderEliminarPor cierto este interesante tema me lo recomendo mi gran amigo Jesús Salgado Sánchez. Buena noche
ResponderEliminarEs una publicación de reflexión para nosotros los administradores. Es importante conocer cuáles son aquellos errores que los que dicen ser liderez comunmente hacen. Elegí el numero 1 con mayor importancia, ya que actualmente no nos sentimos capaces de realizar las cosas porque pensamos que es mucha responsabilidad (ya sea un puesto o una actividad) y no nos animamos a aceptarlo. Nos sentimos incapacez.
ResponderEliminarI. 1
II. 3
III. 7
IV. 2
V. 8
VI. 10
VII. 4
VIII. 6
IX. 5
X. 9
Ana Muñoz Cortez:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con mi compañera Alma Paredes, actualmente las empresas buscan a personas con buena actitud pues ellos seran los que representaran a la empresa al exterior y permitiran el alcance de objetivos. Tambien coincido en que no son caracteristicas de un líder, más bien de personas que les gusta estar estancadas.
Ana Muñoz Cortez:
ResponderEliminarAl igual que mi compañera Dulce Ocampo, esas son actitudes que hoy en dia los liderez estan adaptando a su formación tanto profesional como personal. Es importante tomar en cuenta estos puntos para una mejora.
Ana Muñoz Cortez:
ResponderEliminarUn buen lider se caracteriza porque sabe conducir a un buen camino a su equipo de trabajo, mi compañera Claudia Roman hace referencia al control sobre las personas, es necesario aprender a comunicarnos con los demas para que aquellos que nos rodean (compañeros de trabajo) conozcan lo que se quiere lograr.
I. 3
ResponderEliminarII. 5
III. 8
IV. 10
V. 4
VI.1
VII.2
VIII.6
IX.10
X. 7
Lucero Salgado Arroyo
Ana Karen Yañez Ruiz gracias por recomendarme este sito, es intersante y muy importante :)
ResponderEliminarwow bastante interesante la informacion, por cierto buen blog
ResponderEliminarme lo ha recomendado Ana Karen Yañez Ruiz!
mmm esta bueno pero sin duda sostengo que un líder nace no se hace, pero gracias por recomendarlo lourdes, sin duda los números como están me parecen bien
ResponderEliminarel tema es bueno.. aunque la realidad es que aun cuando los trabajadores se tomen su 5 minutos por decir halgo .. el pobrema sera el mismo aqui se trata de una reestructuracion personal para con nuestro trabajo es decir:
ResponderEliminardepende de cada persona como desempeñarse sin llegar al punto de generar un daño a su salud
( MARICRUZ GONSALEZ )